Bancarización en Palma Soriano muestra discretos avances

Palma Soriano.- El proceso de la Bancarización, en esta parte del oriente cubano, aunque muestra discretos avances todavía no está a la altura de lo que demanda y aspira el país en el orden socioeconómico. “Este proceso aquí requiere mayor agilidad, sistematicidad para lograr el desarrollo mayor del mismo aqui”, así lo sostiene el presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Yoandrys Hernández Suárez.

Recuerda Palma Soriano el valor de combatientes en la lucha contra bandidos

Palma Soriano.- Este 18 de octubre toda Cuba y, en particular, esta localidad santiaguera recuerda el crucial desempeño de combatientes aquí que se incorporaron al llamado de la Revolución para la lucha contra traidores cubanos, convertidos en bandidos que dieron muerte o masacraron a personas de la isla, fundamentalmente en las montañas.

Francisco (Paquito) Borrero Lavadí: el insigne patriota de Palma Soriano

Palma Soriano.- Este año, esta ciudad del oriente cubano recuerda el aniversario 180 del natalicio de Francisco Borrero Lavadí (Paquito). La Jornada de la Cultura Cubana aquí dedica por estos días sus actividades también al insigne patriota palmero.

Por la salud mental: familia y sociedad

Palma Soriano.- Nuestro bienestar social, emocional y sicológico depende de factores internos y externos. La salud mental tiene un impacto directo en la manera de pensar, sentir y actuar. Determina cómo respondemos ante el estrés, cómo nos relacionamos con otras personas y demás.

Fortaleza y camino al empoderamiento: la mujer rural palmera

Palma Soriano.- Este 15 de octubre el mundo honra la presencia y rol de la mujer rural en su entorno. En nuestro país y, en particular, en este territorio santiaguero aun cuando ella, como la de la ciudad, ha alcanzado emancipación, tiene derechos, enfrenta todavía muchos obstáculos en la visibilización mayor de su papel para alcanzar puestos o espacios merecidos logrados con estudios, capacidad, fortaleza física e intelectual.

Veinte años dando arte y amor a la comunidad palmera: Brigada de instructores de arte José Martí

Palma Soriano.- Por estos días y en plena Jornada por la Cultura Cubana, la alegría y talento de los instructores de arte de la Brigada José Martí en el país reciben el reconocimiento de la comunidad y el propio sector pues el venidero 20 de octubre cumple veinte años esta institución juvenil. Yamiris Samé Castellanos, presidenta de este movimiento artístico en tierras del Cauto comenta sobre las esencias de la Brigada que representa.