Los adolescentes corren peligro en las redes sociales

Palma Soriano.- Expuestos a tantas horas en un celular y redes sociales, los adolescentes aquí corren peligro. Se ha planteado por sicólogos y otros especialistas que ellos dejan de hacer vida social, comunicarse más con la familia y los demás. Por un lado, el uso del móvil impacta positivamente en ellos pero por se exponen a determinados peligros que la familia debe controlar y asesorar.

Realizan en Palma Soriano cambio de pañoletas a pioneros de tercer grado

Palma Soriano.- Saludo a los aniversarios de natalicio de Maceo y Che tuvo lugar este fin de semana, en esta parte del oriente cubano, el Acto Municipal por el cambio de pañoletas o atributos de pioneros de tercer grado. Con el compromiso de estudiar y cumplir sus deberes escolares trascendió esta especial ocasión aquí.

Tanto como para nacer y caminar en la vida hace falta un buen padre

Palma Soriano.- Cada tercer domingo, en Cuba, se festeja en familia el Día de los Padres. Esta figura paterna junto a mamá contribuye a la formación de sus hijos. Ellos anidan fuerza, amor y rectitud en la crianza de sus descendientes. Tanto como para nacer y caminar en la vida, hace falta un buen padre.

Celebran su día con responsabilidad y compromiso social juristas palmeros

Palma Soriano.- El acto Municipal por el Día del Jurista en Cuba fue celebrado en esta localidad del oriente cubano. Nuevamente fueron convocados los profesionales de ese sector aquí para reconocer su noble y elevada responsabilidad en su desempeño social en tiempos actuales muy adversos que vive la nación.

Una gota de sangre salva vidas

Palma Soriano.- Hasta el venidero 14 de junio estará desarrollándose también en esta parte del oriente cubano la Jornada del Donante de Sangre. En medio de condiciones socioeconómicas adversas esta tarea de prioridad de la salud en el territorio no se descuida por parte de directivos y trabajadores del Banco de Sangre.

Censo de población y viviendas 2025 en Palma Soriano: necesario y compromiso de todos

Palma Soriano.- Cada diez años está orientado realizarse en Cuba el Censo de población y viviendas. La pandemia de la covid-19 y otras dificultades económicas impidieron realizarlo, en la isla, en el 2022. Este ejercicio sociodemográfico y estadístico tendrá lugar en este 2025 que, como antesala tiene ya el Registro Previo donde toman parte ahí los Trabajadores Sociales. Es un proceso singular y requiere de la participación, en general, de la sociedad.