Ni las inclemencias del tiempo resultaron obstáculo para que una representación de los 85 asociados a la Delegación Municipal de la Unión de Juristas en Palma Soriano, conmemoraran el aniversario 46 de la organización y los resultados destacados del territorio en la emulación especial por la fecha, en correspondencia con el desempeño de la masa de profesionales del derecho en territorio palmero.
La Licenciada Alina Isaac Peñalver, presidenta de la delegación de los juristas de Palma Soriano, afirmó a este medio de prensa, que, en el entorno de la conmemoración de la Jornada Nacional Por el día del Jurista, varias han sido las actividades cumplidas por sus compañeros de membresía, siendo las de mayor connotación, las relacionadas con el homenaje a los integrantes del Ministerio del Interior en su cercano aniversario de conmemoración. En ocasión de su acto municipal, resultaron reconocidos: la Licenciada Graciela Acosta guerrero, por su trayectoria integral como Jurista y la Delegación de Base de Tribunales Municipales. Por su parte, la Delegación palmera ratificó su condición de Destacada a nivel provincial. Durante el breve intercambio entre los asistentes a la actividad de homenaje, los juristas palmeros ratificaron que el fundamental reto profesional para el sector se ubica en la superación profesional de los integrantes, con el objetivo de dominar primero y poder explicar posteriormente a la ciudadanía, los pormenores de las decenas de disposiciones legales que se abren paso en el país, posterior a la aprobación de la Constitución de la República. Los profesionales del derecho en Palma Soriano coincidieron en la necesidad de fomentar una verdadera cultura jurídica en la población y las entidades gubernamentales y desplegar una política de comunicación eficaz, que contribuya a la disminución de hechos delictivos por desconocimiento de las leyes. La jornada municipal por Día del Trabajador Jurídico se desarrolla desde el mismo primero de junio y hasta el 30 del propio mes, teniendo como actividades de prominencia profesional, los debates y talleres sobre la implementación de importantes leyes, como el recién aprobado Código de las Familias. El Día del Jurista se conmemora en Cuba cada 8 de junio en recordación a similar fecha, pero del año 1865, en que Ignacio Agramonte desarrolló su Tesis de Grado para recibirse como Licenciado en Derecho. Inicialmente se denominó Día del Abogado, pero después del triunfo de la Revolución pasó a denominarse Día del Jurista hasta que finalmente se adoptó el de Día del Trabajador Jurídico, amparando a todos los trabajadores del sector en cualquier posición que desempeñen.