Hacer del entorno digital un espacio pacífico, decente, y útil para todos

Hacer del entorno digital un espacio pacífico, decente, y útil para todos

Palma Soriano.- Las redes sociales son plataformas de interacción a través de internet, que permiten el contacto entre individuos, empresas, instituciones, y grupos en general, con el fin de compartir ideas, noticias, opiniones, entre otros contenidos. Lo cierto es, que estas redes sociales, o redes tecnológicas como algunos insisten en llamarles, ganan cada día mayor espacio e influencia en la vida de los seres humanos.

Plataformas como Facebook, X, anteriormente llamada Twitter, así como Instagram, YouTube, entre otras, constituyen un verdadero desafío para los medios de prensa tradicionales. Estos han tenido que insertarse en dichas comunidades virtuales, adaptarse a su propio lenguaje, y replantear sus rutinas productivas. 

Aunque muchas personas en Cuba y el mundo emplean estas plataformas fundamentalmente para mantener contacto con familiares y amigos, lo cierto es que diversos contenidos que circulan en las redes terminan impactándoles de manera indirecta. Por eso es importante corroborar las informaciones, no hacernos un juicio precipitado ante la primera impresión, y verificar muy bien los contenidos antes de compartirlos en nuestros perfiles.

También es notable, y al mismo tiempo desafortunado, que proliferen en las redes sociales los comentarios ofensivos, o los debates cuya calidad parece valorarse mientras más grande sean los insultos. No existe mejor manera de convencer que un argumento sólido y verdadero, expuesto de forma respetuosa y amable. 

Hacer del entorno digital un espacio pacífico, decente, y útil para todos, es un propósito que también demanda nuestro interés y ocupación. Aportar nuestro granito de arena para conquistar ese noble propósito requiere de cada día mayor preparación, honestidad y constancia.