Palma Soriano.- En tiempos socioeconómicos complejos como los que sortea hoy la familia cubana y, en particular, la palmera, la cuestión de ser padre pasa por el principio de la paternidad afectiva-responsable, educativa y cuidadora. Generalmente la crianza de los hijos siempre la asume la madre donde también acompañan abuelas, tías y otras figuras en el hogar. Aunque la sociedad en la que vivimos aun se esgrime aquello de que “padre es cualquiera”, eso realmente no es así.
Palma Soriano.- Como en otras regiones de Cuba, el embarazo en la adolescencia es hoy un problema de salud presente en esta localidad santiaguera. Un sistema institucional integrado trabaja en esta tendencia social, condicionada por muchos factores en edades tempranas, donde la familia y la escuela desempeñan un rol decisivo en la Educación Sexual para la prevención de la misma.
Palma Soriano.- El ser humano es educado en correspondencia con la familia y sociedad que los forman. Los valores presentan un fuerte contenido moral y determinan la actitud de las personas ante la realidad en sus relaciones con otras. Hoy Cuba experimenta una sociedad muy dinámica, sortea escenarios socioeconómicos complejos y la crisis mundial influye en los comportamientos de los seres humanos.
