Fortalecer prioridades en delegaciones de base de la FMC en Palma Soriano

Palma Soriano.- De las actuales prioridades que a la vez se convierten en retos de las delegaciones de base de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en esta parte santiaguera sostuvo Rosneris Santiesteban Lago, miembro del Comité Nacional de la organización femenina durante la Asamblea Municipal Onceno Congreso de la FMC en tierras del Cauto.

Diversificar ventas y mantener la imagen actual: Mercado Agropecuario de Palma Soriano

Palma Soriano.- Además de potenciar la diversificación de productos del agro, la búsqueda de alianzas con MIPYMES del territorio para la oferta ahí de mercancías y mantener el cuidado de la unidad, se enfila actualmente el Mercado Agropecuario “45 aniversario” o popularmente conocido como Acopio, sito en calle Maceo.

Presentes en producción de alimentos palmeras y palmeros

Palma Soriano.- Durante los fines de semana, palmeras y palmeros convocados por diversos sindicatos de esta parte del oriente cubano se dirigen a varias zonas productivas en pos de limpieza, desyerbe o siembra de cultivos.

Muestra de solidaridad con el pueblo palestino sector de la Educación palmera

Palma Soriano.- Muestras de apoyo y solidaridad con el pueblo de Palestina sostiene el sector de la educación en esta localidad santiaguera a través de actos de repudio del genocidio que mantiene en ese pueblo el sionismo israelita, el gobierno de Estados Unidos y otros poderes imperiales.

Mantiene un activo quehacer el Movimiento Juvenil Martiano en Palma Soriano

Palma Soriano.- El Movimiento Juvenil Martiano en esta localidad santiaguera desarrolla un programa para saludar el aniversario 35 de la organización en aras de continuar promoviendo la vida y obra del apóstol de Cuba en las nuevas generaciones.

Fábrica de Vinos de Palma Soriano: un ejemplo de resistencia creativa

Palma Soriano.- Ante las dificultades para acceder de forma estable a la materia prima, la Fábrica de Vinos Mario Maceo Quezada de este territorio se enfoca además en las producciones alternativas. En este ámbito se destaca la elaboración de cocteles y curtidos, los cuales han tenido buena aceptación por parte del pueblo palmero.