Necesidad de coordinar mejor ciertas acciones en la lucha contra el mosquito aedes aegypti

Palma Soriano.- El mosquito aedes aegypti es el agente transmisor del dengüe, una enfermedad que ha cobrado la vida de numerosas personas en toda la nación. Fumigar las viviendas es una de las acciones fundamentales que se realizan en la Ciudad del Cauto contra este peligroso vector, pero no siempre se lleva a cabo de forma adecuada.

Desde el surco, el gran reto de producir más alimentos

Palma Soriano.- En el Consejo Popular Dos Ríos, de este territorio santiaguero, se encuentra la Unidad Básica de Producción Cooperativa "Carmelié". Esta estructura cañera se destaca en la producción de alimentos, razón por la cual actualmente se encuentra inmersa en la siembra de plátano, yuca, granos, entre otros cultivos.

Instituciones educativas de Palma Soriano fomentan la educación en valores

Palma Soriano.- La red de centros educacionales de este territorio santiaguero mantienen entre sus prioridades el tema de la educación en valores. En matutinos, vespertinos, charlas planificadas, y otros escenarios, se propicia el debate acerca de temáticas actuales y de alta sensibilidad.

Donaciones de sangre por la vida

Palma Soriano.- Aunque el número de donaciones no llega a las cifras esperadas, el Banco de Sangre "30 de Noviembre" de este territorio santiaguero, pudo apoyar a otros municipios como Contramaestre, San Luis, Mella y hasta la capital provincial. A pesar de las dificultades actuales, muchos hijos de este terruño continúan extendiendo sus brazos para salvar vidas.

UBPC cañera Carmelié, entre las estructuras productivas con mejores resultados en Palma Soriano

Palma Soriano.- La Unidad Básica de Producción Cooperativa "Carmelié", ubicada en este territorio santiaguero, exhibe resultados alentadores y va por más. Las lluvias de mayo representan un estímulo para seguir avanzando, no solo en el área cañera, sino en otras producciones agrícolas.

Modalidad de sellos electrónicos al alcance de los palmeros

Palma Soriano.- Ante las dificultades para comprar los sellos del timbre convencionales, en tierras del Cauto ya existe la posibilidad de adquirirlos por la vía digital. Entre las ventajas de los sellos electrónicos sobresale que dichas estampillas no vencen hasta que no sean usadas, sirven para documentos que se emiten para el ámbito nacional e internacional, entre otros beneficios.