Palma Soriano.- Trabajadores de PESCASAN en esta parte del oriente cubano hicieron públicas alternativas para la producción de alimentos al pueblo a partir de la crianza en presas de especies de alevines. En su Fórum de base Por la Innovación fueron expuestas las ideas y tienen ahí un elevado reto en pos de garantizar estabilidad en ese fin.
Palma Soriano.- Hace pocas horas aquí tuvo lugar el Consejo Ampliado de la Brigada “José Martí” de los instructores de arte en la búsqueda de un funcionamiento eficaz de su misión en los escenarios en medio del actual y complejo escenario socioeconómico del país. En el debate de los jóvenes artistas aquí trascendió la necesidad de fortalecer la Educación Artística.
Palma Soriano.- Como los restantes Centros de Telecomunicaciones en el país u Oficinas para tal fin, el de esta localidad santiaguera durante el 2024 tuvo que sortear muchos obstáculos, carencias de recursos materiales, las fallas del Sistema electro energético nacional pero aun así no cejaron sus técnicos, ingenieros, especialistas de las diversas áreas ahí en la búsqueda inmediata de alternativas en pos de ofrecer al público un servicio de calidad y eficiente.
Palma Soriano.- Esta etapa del año es propicia en Cuba para la aparición de las enfermedades respiratorias agudas. Desde ya el personal de la salud, en esta parte del oriente cubano, llama a tomar las medidas para evitar la infección de ellas, y por consiguiente un posible contagio no deseado.
Palma Soriano.- Entusiasta, activo y responsable suele ser siempre el ingeniero mecánico Luis Odio La O, hoy jubilado. Él es el presidente del Comité de la ANIR en ZETI Sucursal de esta localidad del oriente cubano. Ha obtenido ahí siempre resultados junto al colectivo de trabajadores y también extiende su apoyo a otras entidades y organismos aquí, en materia de innovación, en sectores como la Educación y la Industria Alimentaria.
Palma Soriano.- Aunque la filial palmerade la Asociación Nacional del Ciego (ANCI) tiene elevado reconocimiento por la labor que desarrolla con su membresía, su presidente aquí, Roberto Puebla considera que aún le falta mucho al resto de las personas de nuestra sociedad en ganar en el conocimiento, sensibilidad, cultura de la discapacidad visual.