Palma Soriano.- Esta parte del oriente cubano demanda actualmente recuperar y reciclar los envases plásticos que se localizan en casa, en los basureros de la ciudad y hasta en arroyos y río.
En el transcurso de la actual jornada para saludar el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente se concibió, a nivel de país y hasta el mes de diciembre, del actual año concientizar a la población en la recuperación de los desechos sólidos como el material plástico para darle vida nuevamente, a través del proceso reciclable, pues es necesario y útil para envasar medicamentos, productos químicos y otros.
Recuérdese que el plástico demora en degradarse y, por tanto afecta al ecosistema y es altamente contaminante. Cuando se quema, los gases que emanan de él son tóxicos y letales para la salud humana.
En el mundo actual ,el plástico es un material muy empleado para envasar productos de consumo, comidas, bebidas, para fabricar juguetes, prendas, es utilizado en la obtención de tarjetas de créditos y otros. Es muy versátil su empleo.
Se pide a la población palmera reciclarlo no solo por lo que significa para el incremento de las exportaciones y sustituir las importaciones, sino también para ganar en calidad de vida, contribuyendo a que el medio ambiente no sufra la contaminación por este material.