Palma Soriano.- Jornadas intensas de intercambio, diálogo, y mutua retroalimentación, tuvieron lugar este mes de febrero entre el pueblo palmero y los 4 candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Entidades, instituciones educativas, y comunidades ubicadas en los diferentes Consejos Populares de este municipio santiaguero, pudieron sostener con los candidatos a diputados encuentros fructíferos, donde primó la franqueza, el respeto, unido también al reconocimiento de las múltiples dificultades que aún golpean a nuestra sociedad. Pero sobre todo, un intercambio donde sobresalió el deseo y la voluntad de sacar adelante a esta tierra del Cauto, y hallar soluciones a los problemas, con el esfuerzo y la participación de todos.
Cuatro cubanos de notable trayectoria comparten esta candidatura al Parlamento por el municipio Palma Soriano: Fernando González Llort, Héroe de la República de Cuba y Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP); Suyen Rodríguez Pérez, Directora de los Laboratorios de Anticuerpos y Biomodelos Experimentales (LABEX) de Santiago de Cuba; Yaney León Morales, Jefa del Departamento de Programación e Informativo del Telecentro Palma TV, y Luis Marino Portuondo Ramírez, profesor de Química, y tutor del Área de Ciencias Naturales de la Escuela Secundaria "Protesta de Baraguá".
El 6 de febrero los candidatos a diputados asistieron al acto de inicio del curso escolar de la Filial de Ciencias Médicas "Julio Trigo", realizada en el Policlínico Victoria de Girón. Luego de la presentación, tuvieron un afable intercambio con estudiantes, profesores, trabajadores de la salud, y otros invitados a la cita.
Igualmente emotivo fue el recibimiento y el diálogo con trabajadores de la Casita Infantil "Mis Pequeñines". Allí se interesaron por las condiciones de la instalación, el cuidado de los niños, entre otros aspectos de interés. Se recordó la importancia que la Revolución Cubana le ha dado a la infancia desde el triunfo del Primero de Enero de 1959, y cómo esto se manifestó en los últimos tiempos en la prioridad para vacunar a todos los niños de Cuba ante el azote de la Covid-19.
En esa jornada visitaron también la UEB de Transporte Palma, donde fueron recibidos por los trabajadores de la entidad, además de pioneros de las instituciones educativas "Ramón Bell", "Paquito Borrero", y una representación de los pobladores del Consejo Popular 28 de Septiembre.
En el intercambio con los trabajadores de la UEB conocieron de los desafíos, logros, y esfuerzos que realizan los obreros de ese sector, en medio de numerosas limitaciones de recursos. Los candidatos a diputados elogiaron la labor de estos hombres y mujeres de la Ciudad del Cauto, sus dirigentes, y les exhortaron a continuar con el empeño innovador, contribuyendo a que la empresa estatal socialista puede desempeñar el papel que se necesita en la vida socioeconómica del territorio.
Alegría, entusiasmo, y muchas otras emociones pudieron percibir los candidatos a diputados en el IPU "Miguel Calvo Antolín" de Palma Soriano. Allí les recibieron pioneros, estudiantes, profesores, y otros representantes de la comunidad. Sostuvieron un intercambio dinámico y positivo con los estudiantes de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), y se evocó el legado siempre presente del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Muy emotiva fue también la visita al Consejo Popular Chaveco. Recibieron una cálida acogida por parte de pioneros, profesores, delegados, y otros representantes de la comunidad, con quienes sostuvieron un fructífero diálogo. La producción de alimentos fue otro tema abordado, por su importancia estratégica, y nada mejor que hacerlo en una estructura productiva insigne del municipio, ubicada en esa demarcación: la Cooperativa de Producción Agropecuaria "Juan José Verdecia".
Una visita al área productiva en desarrollo "La Caoba" marcó el inicio del recorrido durante la jornada del 7 de febrero. Suyen Rodríguez Pérez, Yaney León Morales, Fernando González Llort, y Luis Marino Portuondo Ramírez, junto a las máximas autoridades del municipio Palma Soriano, conocieron acerca del trabajo que allí se realiza para producir alimentos. Sostuvieron un diálogo agradable y fructífero con trabajadores de esta área productiva, así como con obreros de otros sectores que brindan su aporte en esa noble tarea.
Posteriormente, se trasladaron hasta la Fábrica de Producciones Mecánicas Palma, ZETI. Esta entidad, que tiene sus orígenes por el año 1979, ha incrementado la fuerza de trabajo joven, pero también se honra al contar con el apoyo de fundadores, como Gilberto Mengana, con quien también pudieron conversar los candidatos a diputados. Allí se conocieron de las medidas que ha ido implementando este colectivo para salir adelante en medio de los múltiples desafíos del actual momento histórico. Se efectuó un intercambio fraternal y mutuamente provechoso.
Oportuno, sincero y muy productivo fue así mismo el encuentro de los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular con trabajadores del Instituto Nacional de Investigación de la Caña de Azúcar (INICA) en Palma Soriano.
Otro momento conmovedor de la jornada vespertina fue la vista a la Escuela Pedagógica "Antonio Maceo". Allí sostuvieron un cálido intercambio con profesores y estudiantes, abordando temas cruciales del pasado, el presente, y el futuro. También exaltaron la figura del Titán de Bronce en el año del 145 aniversario de la Protesta de Baraguá, y su legado de patriotismo, valentía y firmeza.
Seguidamente, los candidatos a diputados se trasladaron hasta la Empresa Agroindustrial Azucarera Dos Ríos. Allí intercambiaron con parte del colectivo de trabajadores de esta entidad, que continúa poniendo empeño en el cumplimiento de los planes pactados para la presente zafra azucarera.
Muy cálida y entusiasta fue también la acogida a los visitantes por una representación de los pobladores del Consejo Popular La Cuba. Sostuvieron un fructífero intercambio con los asistentes, y realizaron una visita al Museo Histórico, institución emblemática del territorio que en este 2023 celebra su aniversario 45 de fundada. Especialistas de allí explicaron a los candidatos a diputados, junto a las máximas autoridades del municipio, hechos esenciales de la historia Patria vinculados a este terruño de Santiago de Cuba y numerosas razones que ratifican a la Ciudad del Cauto como la Primera Capital de la Revolución Cubana.
Otra emotiva jornada de intercambio tuvo lugar el 15 de febrero. Los candidatos a diputados al Parlamento por el municipio Palma Soriano estuvieron nuevamente en la Escuela Pedagógica "Antonio Maceo". Profesores y alumnos de esta institución provincial, con la iniciativa y el fervor que les caracterizan, dieron la bienvenida esta vez a Fernando González, Yaney León, y Luis Marino Portuondo, con quienes sostuvieron un provechoso y cálido intercambio. Ante las interrogantes del auditorio, el candidato a diputado y Héroe de la República de Cuba, Fernando González Llort, afirmó que jamás vivió un momento tan significativo e intenso como el día que regresó a Cuba luego de aquellos años de cautiverio. Ofreció detalles acerca del momento de tanta tensión que padeció al ser arrestado, procesado, y la confianza que tuvieron siempre en la sentencia de Fidel cuando expresó: "Volverán". Fernando, y los demás candidatos a diputados, exaltaron igualmente la labor de los maestros en la Cuba de hoy, y señalaron que también puede palparse la heroicidad en la resistencia y en las múltiples formas en que cada ciudadano aporta a la Revolución Cubana.
Posteriormente, visitaron la Empresa Agroindustrial Azucarera Dos Ríos. Allí recibieron una detallada explicación acerca de la marcha de la zafra azucarera, por medio del administrador de la entidad, Osvaldo Arias. Más tarde sostuvieron un fraternal encuentro con pobladores de la circunscripción 32, perteneciente al Consejo Popular Dos Ríos. Dialogaron en torno a cómo mejorar la comunidad con el esfuerzo de todos, la importancia de la unidad como baluarte de la Revolución, entre otros temas de interés.
Muy emotivas y provechosas fueron las jornadas de intercambio de los candidatos a diputados con el pueblo de Palma Soriano. Dirigentes, maestros, pioneros, estudiantes, trabajadores de la salud, de la cultura, de diversos sectores de la sociedad palmera, tuvieron la oportunidad de conocer a sus candidatos a diputados: dialogar, abrazarlos, tocarlos con sus manos, expresarles dudas, inquietudes, agradecimientos.
Todo por la unidad, y para que lo vivido, pero sobre todo lo que queda por hacer para edificar una sociedad mejor, lo tengamos en cuenta y nos impulse a votar el próximo 26 de marzo.