Palma Soriano.- La vida cotidianamente está llena de momentos alegres o tristes, pero la voluntad humana de imponerse a los desafíos es crucial para vencer toda adversidad, echar pa lante. Por ejemplo, por estos días que, en esta localidad santiaguera, sus lugareños experimentan los amargos estragos que dejara el huracán Melissa, y en etapa recuperativa, se trabaja para salir adelante de las considerables afectaciones que dejara aquí el ciclón. Por tanto, no hay espacio ahora y luego para la pereza o procrastinación para los proyectos de vida.
Palma Soriano.- Como otros centros escolares de esta parte del oriente cubano, el preuniversitario “Ramón Campa Delgado” sufrió los fuertes embates del huracán Melissa. En medio de la complejidad que aún enfrenta el municipio palmero tras el paso del fenómeno atmosférico y la actual situación epidemiológica, inició la docencia ahí, donde su Consejo de Dirección y el colectivo de profesores buscan alternativas para que los alumnos y docentes sistematicen, mientras, contenidos impartidos.
Palma Soriano.- Ante los efectos del cambio climático, perseverar en el cuidado del entorno natural donde la población consume muchos productos envasados en cartón, plásticos y otros, la ciencia en este territorio trabaja para reducir los efectos nocivos de los mismos al medio ambiente. La Empresa de Materia Primas aquí destaca en proyectos científicos ante esta adversa realidad.
Palma Soriano.- A finales del mes de octubre la Dirección del Ministerio de la Salud en Cuba indicó el inicio de la vacunación contra el virus del Papiloma Humana, una vacuna nueva dentro del esquema Nacional de Vacunación a la población y, en particular, a las niñas de nueve años y más que estén cursando el cuarto grado escolar. Ello lleva, en sí, un protocolo.
Palma Soriano.- Pese a los daños que a su paso dejó el huracán Melissa a esta parte del oriente cubano, la Dirección Municipal de Educación aquí anuncia el retorno, este lunes, de los alumnos a las aulas a aquellos centros cuyas condiciones lo permitan para reiniciar el actual curso académico. Mientras, educandos y docentes de unos veinte centros de este sector aún no comenzarán la actividad docente por daños serios a la infraestructura de esos colegios.
